Becas Pilares

Los estudiantes de preparatoria, bachillerato o estudios universitarios, residenciados en la Ciudad de México, podrán optar por alguna de las becas PILARES, para que puedan iniciar sus estudios, continuar con ellos, o no dejarlos, gracias al apoyo que ofrece la gobernación de la ciudad capital.
La entrega de las becas PILARES, ha sido una iniciativa del gobierno de México, a través de la Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, enfocándose en los jóvenes de bajos recursos, a quienes las cargas económicas no les permite un apto desenvolvimiento en sus estudios.
Una de las características de estas becas PILARES, es que no solo ayudarán a jóvenes que estudien en preparatoria, bachillerato o el nivel universitario, sino que de igual forma, buscan apoyar a los jóvenes que deseen capacitarse para ser facilitadores de diferentes servicios, siendo también ellos, beneficiarios de este sistema de becas.
¿Cuáles son los montos de las becas PILARES?
El monto a cobrar dependerá del grado de instrucción para el que se solicite la beca, por ejemplo, para estudiantes de preparatoria o bachillerato técnico, el monto es de 800 pesos mensuales.
Por su parte, el monto de las becas PILARES para estudiantes universitarios, recibirán un monto de 1.200 pesos mensuales.
Quienes deseen obtener la beca para dedicarse a facilitador de servicios, ya sea en el área técnica o administrativa, el monto sería de 8.073 pesos mensuales.
El período para recibir estos beneficios, por parte, del gobierno de la Ciudad de México es de un año; luego de que ha pasado este tiempo, será necesario renovar la beca, consignando los requisitos nuevamente.
Requisitos para recibir la Beca Pilares en escuelas secundarias.
Antes de comenzar con los requisitos, es importante tener en cuenta, que se debe tener una copia digital de cada uno de los documentos consignados, incluyendo la solicitud del registro al programa PILARES, una carta de compromiso de asistencia, carta compromiso bajo protesta de decir la verdad.
Cada documento digital debe estar en una versión legible, ya que, de no poder leerse correctamente, no será aceptada la solicitud de beca Pilares.
Para recibir este beneficio del gobierno de la Ciudad de México, deberás tener a la mano los siguientes requisitos
- El primer requisito, es estar residenciado en la Ciudad de México.
- La edad para percibir el beneficio es de 15 hasta los 29 años con 11 meses de edad, es decir, un mes antes de cumplir los treinta.
- Estar inscrito en alguna ciberescuela Pilares, pero dentro del territorio de la Ciudad de México.
- No recibir apoyo por parte del gobierno, en ningún otro tipo de programa de ayuda.
- Poseer un correo electrónico, donde recibirás todas las informaciones pertinentes a la beca.
- Leer y aceptar las reglas de operaciones de las becas PILARES.
- Aceptar el recibimiento de asesoría por parte de PILARES, ya sea, de manera virtual o presencial, dependiendo del caso.
- Se debe tener el registro oficial de inscripción vigente, que es conferido por el Instituto Nacional para la Educación de los adultos en Educación Secundaria.
- Si el solicitante es un menor de edad, deberán presentar la credencial de elector de su tutor.
- Se debe tener un código CURP.
- Presentar un comprobante de domicilio, recordando que el beneficio es para estudiantes residenciados en la C.D México.
Además de las becas PILARES, los jóvenes de escuela primaria y secundaria, podrán acceder al programa de ayuda Mi Beca para Empezar, donde se enfocan específicamente, a apoyar los niños y adolescentes de bajos recursos que habiten la Ciudad de México.
Requisitos si se es estudiante de preparatoria
En este caso deberás consignar, aparte de los requisitos mencionados anteriormente, los que te diremos a continuación.
- Registro oficial de bachillerato, ya sea que estés inscrito en la modalidad en línea, a distancia o abierta.
Tener el examen de certificación por evaluaciones, ya sea del colegio de bachilleres, el sistema de enseñanza abierta, o cualquier sistema de enseñanza en línea, que pertenezca a los ofrecidos por el gobierno mexicano.
Una vez entregados todos los requisitos al órgano correspondiente, será la Coordinación General de Inclusión Educativa, la encargada de tomar la decisión de aprobar o no las becas Pilares.
A continuación, mostramos algunas de las escuelas preparatorias que están adscritas al plan PILARES:
- Bachillerato Digital de la Secretaria de Educación.
- Prepa en Línea de la Subsecretaria de Educación Media Superior de la Secretaria de Educación Pública.
- Preparatoria Abierta de la Subsecretaria de Educación Media Superior de la Secretaria de Educación Pública.
Requisitos de las becas PILARES para la Educación Superior
Al igual que el caso anterior, se deben incluir los requisitos mostrados más arriba, como tener entre 15 a 29 años, vivir en Ciudad de México, estar inscrito en alguna ciberescuela Pilares en Ciudad de México, etc., se deben hacer las siguiente adiciones.
Registro oficial vigente de la matrícula universitaria, en cualquiera de las universidades públicas mexicanas
Las modalidades permitidas para recibir el beneficio, son en línea, semi - presencial, a distancia o abierta.
¿Cómo puedo solicitar la beca PILARES?
Para solicitar estas becas puedes dirigirte a la página web del gobierno de la Ciudad de México, en la sección de “Convocatorias”, donde ubicaras la pestaña “Convocatorias PILARES”.
Luego de esto, el sistema te pedirá que llenes un formulario con tus datos, donde colocarás tu nombre completo, lugar donde vive, información académica, etc.
Es recomendable verificar que se han colocado los datos adecuadamente, para evitar cualquier inconveniente a futuro; una vez hecho esto, se le da click en “Aceptar”.
Cuando todo haya salido bien, se debe imprimir el comprobante de registro que te arroja el sistema, ya que, es un documento indispensable que debes entregar, junto a los demás recaudos que te pidan.
¿Cuándo se pueden ver los resultados de las becas PILARES?
Para conocer si ha sido aceptada la solicitud para la beca PILARES, es importante estar al tanto de la fecha de publicación, a través de medios de comunicación, redes sociales, o su portal web, para consultar el listado de beneficiarios.
Una vez que se haya adquirido la beca PILARES, el beneficiario recibirá en su correo electrónico, la información referente a su tarjeta bancaria, donde recibirá el beneficio; a través de ese correo electrónico, el beneficiario sabrá el día y la hora en que podrá hacer el retiro de su tarjeta.
Esta ha sido la información referente , al proceso de becas PILARES, un programa del gobierno de México para asegurar la finalización de los estudios, de una gran cantidad de jóvenes en el país, a quienes las dificultades económicas, puedan impedir que terminen sus estudios académicos.