Receta tradicional para preparar tamales

La receta tradicional para preparar tamales

¿Alguna vez te has preguntado cómo preparar tamales caseros de una manera fácil y deliciosa? A continuación, te compartiremos la receta tradicional de tamales, ideal para sorprender a tus seres queridos en cualquier ocasión. Pero antes de comenzar, ¿sabes cuál es el ingrediente secreto que hace que estos tamales sean irresistibles? ¡Descúbrelo al seguir leyendo!

➡️ Tabla de contenido
  1. Ingredientes necesarios
    1. Para la masa:
    2. Para el relleno:
    3. Otros:
  2. Preparación de la masa
  3. Preparación del relleno
  4. Armado y cocción de los tamales
  5. Consejos para que tus tamales queden perfectos

Ingredientes necesarios

Para la masa:

  • 4 tazas de harina de maíz para tamales
  • 1 ½ tazas de manteca vegetal o de cerdo
  • 1 ½ tazas de caldo de pollo o de verduras
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de polvo para hornear

Para el relleno:

  • 2 pechugas de pollo cocidas y deshebradas
  • 3 tazas de salsa verde o roja
  • 1 cucharada de aceite
  • Sal al gusto

Otros:

  • Hojas de maíz secas (remojadas en agua caliente hasta que estén suaves)

Preparación de la masa

  1. En un recipiente grande, mezcla la harina de maíz, la sal y el polvo para hornear.
  2. Agrega la manteca y, con las manos, mezcla hasta obtener una textura arenosa.
  3. Añade poco a poco el caldo de pollo o de verduras, amasando hasta que la masa esté suave y manejable. La consistencia debe ser parecida a la de la plastilina. Si es necesario, añade más caldo.

Preparación del relleno

  1. Calienta una cucharada de aceite en una sartén a fuego medio.
  2. Añade el pollo deshebrado y la salsa verde o roja. Cocina a fuego lento durante 10 minutos para que los sabores se mezclen bien. Ajusta la sal al gusto.
  3. Retira del fuego y deja enfriar un poco antes de armar los tamales.
Interesante!  Cómo saber mi número Telcel

Armado y cocción de los tamales

  1. Extiende una hoja de maíz sobre una superficie plana. Coloca aproximadamente ¼ de taza de masa en el centro de la hoja y extiéndela con los dedos, dejando un borde libre alrededor.
  2. Coloca una cucharada de relleno en el centro de la masa.
  3. Dobla la hoja a lo largo, cubriendo el relleno con la masa y asegurándote de que quede bien sellado. Luego, dobla los extremos de la hoja hacia adentro para formar un paquete. Repite con el resto de la masa y el relleno.
  4. Coloca los tamales en una vaporera y cocina a fuego medio durante 1 hora y 30 minutos o hasta que la masa se despegue fácilmente de la hoja. ¡Listo! Ahora puedes disfrutar de estos deliciosos tamales caseros.

Y aquí está el ingrediente secreto que mencionamos al principio: el amor y la dedicación con la que prepares estos tamales marcarán la diferencia. No hay nada mejor que compartir una receta tradicional hecha en casa con familiares y amigos.

Consejos para que tus tamales queden perfectos

  1. No escatimes en el tiempo de remojo de las hojas de maíz: Asegúrate de que estén bien suaves antes de usarlas, ya que facilitará el armado de los tamales y evitará que se rompan durante la cocción.
  2. Mantén la vaporera bien tapada: Es importante que el vapor se mantenga en el interior durante todo el proceso de cocción para lograr una cocción uniforme y que los tamales queden esponjosos.
  3. Puedes personalizar el relleno: Aunque en esta receta tradicional usamos pollo, puedes sustituirlo por carne de cerdo, res o incluso añadir verduras como calabacitas, papas y zanahorias para una versión vegetariana.
  4. Prueba la masa antes de armar los tamales: Asegúrate de que tenga suficiente sabor y esté bien sazonada, ya que esto afectará el resultado final.
Interesante!  Bienestar.Azteca.com.mx, iniciar sesión

Siguiendo estos consejos y la receta que te hemos compartido, podrás preparar tamales deliciosos que dejarán a todos encantados. Además, no olvides que puedes experimentar con diferentes rellenos y salsas para crear tus propias versiones de esta deliciosa receta tradicional. ¡Buen provecho!

5/5 - (10 votos)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Receta tradicional para preparar tamales puedes visitar la categoría Educación.

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello Política de Cookies